Chiltak EJ

Infancias y juventudes tsotsiles fortaleciendo su salud emocional.

ChiltakEJ es un programa de Proyecto Difa que contribuye a la creación de un ecosistema comunitario de salud emocional en los Altos de Chiapas, fortaleciendo el bienestar, la autoestima y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes tsotsiles.

Trabajamos en cuatro municipios —Aldama, Chenalhó, Mitontic y Santiago el Pinar— a través de procesos vivenciales de gestión emocional, participación comunitaria y colaboración intergeneracional, con un enfoque de derechos y pertinencia intercultural.

 

¿Qué hacemos?

  • Implementamos talleres participativos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
  • Formamos a docentes y personas cuidadoras en temas de salud emocional comunitaria.
  • Facilitamos espacios madre-hije y sesiones intergeneracionales para fortalecer vínculos afectivos.
  • Impulsamos la vocería del Comité Infantojuvenil, con enfoque en derechos y participación.

 

¿Cómo lo hacemos?

  • Formación vivencial.
  • Prácticas interculturales.
  • Protagonismo de NNAyJ.

 

Nuestra apuesta de cambio

Comunidades tsotsiles donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes crecen emocionalmente fuertes, con voz propia, autoestima sólida y redes de apoyo seguras; donde la salud mental —psíquica, emocional y social— es reconocida como un derecho colectivo y se cultiva desde la raíz, con respeto intercultural, vínculos restaurados entre generaciones y el acompañamiento de personas adultas cuidadas y conscientes.

Un ecosistema vivo de bienestar, tejido desde el arraigo, la equidad y la esperanza.

Translate »